Preguntas y respuestas de la comunidad de usuarios de Slimbook

¡Bienvenido al foro de la comunidad!

Si tienes problemas de software, este es tu sitio. Construyamos entre todos un lugar mejor, proporcionando experiencias, información de uso y tips. Si tienes alguna pregunta, procura dar información detallada sobre tu sistema.

Si tienes problemas de hardware, tramita la GARANTÍA AQUÍ, ya que nuestros técnicos no suelen revisar el foro por estar trabajando en reparaciones.

0

Ventilador a Slimbook zero

Avatar
YellowSpider

Buenas tardes.

Estaba pensando en ponerle un ventilador pequeño a mi Slimbook zero por debajo para refrigerarlo un poco (suele estar en los parámetros normales de temperatura, pero quiero prevenir calentones puntuales). He visto un conector sys_fan accesible (y en algún lado, creo que en la BIOS, he visto que también tiene un cpu_fan, imagino que por el otro lado de la placa).

¿Se puede hacer fácilmente? ¿Cómo lo debería configurar? Por otro lado, creo que el conector de cuatro pines no es el estándar (al menos, un ventilador que tengo no me encaja) ¿que tipo de conector es?

un saludo y gracias. 

Avatar
Descartar
8 Respuestas
0
Avatar
Fylgje
Mejor respuesta

Yo lo solucione poniendo un ventilador de Fuente de alimentacion encima de mi Zero, con patillas de goma y conectado a un viejo cargador de telefono. Va de maravilla y no me juego la integridad de mi maquina.

Avatar
Descartar
0
Avatar
YellowSpider
Mejor respuesta

Había pensado algo similar, pero quería primero probar si podía tener control de temperatura a través de la placa. Por desgracia, aún nadie de slimbook se ha pronunciado y he estado buscando en la web del fabricante original pero tampoco veo nada (al menos en inglés).

he visto gente en internet que lo conectan por usb al propio dispositivo (así no tienes que depender de un cargador externo). Además, no sé si te puede servir de ayuda, pero la propia forma del zero permite enganchar “fácilmente” un ventilador de 120 mm por encima, o bien con un adaptador impreso en 3D o bien con tornillos. Concretamente, me refiero a las dos “eles” invertidas que tiene en los laterales en la parte superior, que dejan un hueco ideal para enganchar algo. He visto algunos ejemplos en internet. No encuentro la foto ahora e iba a poner una imagen de ejemplo con el mío, pero no tengo suficiente karma para publicarla.

si encuentras un tornillo lo suficientemente largo (o te haces algo custom), se puede enganchar al chasis y estar perfectamente asegurado e integrado. Eso si, en mi caso tendría que buscarme tornillos más finos porque justo tienen el grosor para que no entre bien  (o montarme algo custom, lo dicho antes). No sé si es algo general o de mi ventilador en concreto.

Avatar
Descartar
0
Avatar
Vaja Benidze Slimbook
Mejor respuesta

Buenos días,

Lamento responder tarde.

Hemos introducido un nuevo accesorio para el Zero el cual añade la posibilidad de poner un ventilador externo. Como comenta el usuario @YellowSpider el Zero tiene soporte para acoplar ventiladores de 80mm, pero ojo, tienen que ser lo más delgados posibles para que quepan si se opta por instalar por dentro, aunque se puede instalar por fuera también, depende del usuario.

Dejo enlace de compra del adaptador para ventiladores de 4 pines: https://slimbook.com/shop/product/cable-ventilador-zero-n100-1521

Se conecta en la placa base en sysfan

Un saludo.

Avatar
Descartar
0
Avatar
YellowSpider
Mejor respuesta

Buenos días.

Gracias por su respuesta. Ya probé con un ventilador de 80 mm estándar (2.5 cm de anchura) y no cabe bajo ningún concepto. En ese caso la solución sería ponerlo por fuera pero quiero seguir probando a meterlo por dentro para que todo quede super compacto (que para eso es un Zero :-)).  He medido con un calibre por los agujeros y hasta la RAM (por un lado) y hasta el disco duro (por otro) más o menos hay 17 mm (contando con la anchura del propio metal).

Mañana me prestan un ventilador de 15 mm (he visto de 10 mm pero no parecen marcas muy buenas y quiero que el “cacharro” sea lo más silencioso posible porque lo tengo en el salón). Creo que va a entrar justísimo, asi que probaré también a ponerle unos separadores a los tornillos (tal vez los que viene con el propio Zero) para ganar un poco de espacio y a ver si así queda todo más holgado.

Por otro lado, he visto el conector y me recuerda al que se usan en las GPUs. ¿Es eso así?

un saludo.

Avatar
Descartar
0
Avatar
YellowSpider
Mejor respuesta

Ya probé el ventilador de 15 mm y, en efecto, queda justo y choca con la RAM y el disco duro. Pero al ponerle en la placa inferior los separadores que vienen en la propia caja del Zero (no sé si justo esos separadores son para hacer algo así) el ventilador ya queda a unos cuantos milímetros de RAM y disco y se puede cerrar todo perfectamente.

Ahora solo me queda conectarlo 😬 lo que decía yo del cable GPU no es cierto, ya que el conector es mucho más pequeño que el de una GPU (o al menos, del ventilador de GPU que tengo). Pillaré próximamente los cables y a ver qué tal todo.

un saludo.

Avatar
Descartar
0
Avatar
Vaja Benidze Slimbook
Mejor respuesta

Hola, 

Nosotros hemos probado con uno de 80mm y sí que cabe, justo pero cabe, ten en cuenta que el cable adaptador tiene evitarse pasar por encima del disco NVMe, sino choca. 

Hemos subido un vídeo donde se ve que sí cabe: https://youtube.com/shorts/Lj3KHuKOUEI

Un saludo.


Avatar
Descartar
0
Avatar
Alex Ortiz Slimbook
Mejor respuesta

Me uno a la conversación con mis compañeros, viendo que queréis tunear los equipos os hemos dejado este kit preparado para quien lo necesite:

https://slimbook.com/shop/product/kit-cable-ventilador-zero-n100-1623

Un saludo! ;)

Avatar
Descartar
0
Avatar
YellowSpider
Mejor respuesta

Buenas tardes.

Creo que no me he explicado del todo bien. Con 15 mm me refería al grosor. La anchura/largo es efectivamente de 80 mm en el que estoy usando. Primero usé uno de 25 mm de grosor (el tamaño estándar)  y ese sí que no cabía. Básicamente, es lo que dijisteis al principio, que tienen que ser ventiladores delgados si se quiere que vayan por dentro.

Me parece super chulo la idea del kit! Creo que al final mucha gente usará el zero para “cacharreo” y tunearlo (más ahora que se han puesto super de moda los dispositivos N100), así que está guay tener estas opciones.

Un saludo.


Avatar
Descartar