Controlando el tiempo de arranque con systemd-analyze
Este artículo fue publicado hace más de tres años. Ten en cuenta que puede estar desactualizado debido a las nuevas versiones y actualizaciones. Trata de entender los pasos a seguir por si tienes que aplicar cambios durante el proceso.

Seguro que alguna vez nos hemos preguntado por que desde hace unos días nuestra distribución de Linux tarda mas de lo habitual en arrancar, o sencillamente nos hemos planteado hacer un arranque del sistema en tiempo récord.

Pues ahora os vamos a presentar una utilidad que nos lo va a poner mas facil que nunca!

Con systemd-analyze vamos a poder identificar a los culpables de esos inicios lentos o que nos causan problemas.

Si lo invocamos sin parámetros con systemd-analyze obtendremos la siguiente salida:

No es muy impresionante, pero con esta vista general del firmware, gestor de arranque, kernel y espacio de usuario ya empezamos a tener una noción de donde se nos va la mayor parte del tiempo.

Si queremos mas detalles y ver los servicios uno a uno, vamos a utilizar el parámetro blame: systemd-analyze blame

Esto ya es otra cosa y ya podemos señalar con el dedo a los culpables de nuestros lentos inicios del equipo. Ahora solo quedaría desactivar los servicios que nos estén causando problemas y a volar.

Pero, y si a mi no me gusta todo este ladrillo de texto y se me hace de noche intentando descifrar números y servicios?..

No digas más, el parámetro plot viene al rescate. Si usamos este parámetro y además redirigimos la salida a una imagen tal que así:

systemd-analyze plot > analisisgrafico.svg

Obtendremos una grafica como esta que nos facilitará aún mas si cabe el diagnostico e identificación de procesos lentos.

Espero que el conocimiento de esta útil herramienta os sea de ayuda en vuestros diagnósticos!


Controlando el tiempo de arranque con systemd-analyze
Eusebio Giner Slimbook
24 diciembre, 2020
Compartir
ArchivO